Gladys Farias

Gladys Farias (Buenos Aires, Argentina, 1969) es Directora de Imagen de Experience Box Spain desde 2011, Directora del espacio creativo Maldita Memoria y parte del equipo creativo de Vilano Estudio Art. Ha participado como jurado en certámenes como el Festival de Nuevo Cine Andaluz de Casares, es subdirectora del Colectivo Photo Estepona, pertenece a la Federación Andaluza de Fotografía.

Estudia Fotografía Artística y Artes Audiovisuales en la Escuela de Artes de Algeciras, especializándose en Procesos Creativos y Estética de la Fotografía por la Universidad de Cádiz, en el Máster de Fotografía Contemporánea del CAC Málaga y explorando en técnicas como fotograbado o libro de autor y la vertiente emocional de la fotografía de paisaje y documental.

Como artista ha participado en exposiciones en la Sala Oblicua de la Escuela de Artes de Algeciras, fuera de Andalucía en FIG Bilbao, Sala Alberto Ibarburu en San Sebastián, Galería Arteinversión en Madrid, La Maldita Estampa en Barcelona y dentro del proyecto Who´s Next en París con Vilano Art o en la Galería Huber, el Jardín Botánico o el Centro Cultural San Pedro en la provincia malagueña, entre otras. Tiene en su haber distintos galardones como el premio a la mejor fotografía creativa en el Jardín Botánico de Málaga, ha sido ganadora del Certamen del Programa Ambiental “Recapacicla” y ha obtenido Accésit en el Certamen Jaime Mota y el certamen “Carteles y Soportes”.

CONTACTO

OTROS ENLACES

PROYECTOS

La esencia es una constante

“En cada uno de los proyectos busco retratar un universo estético donde los simbolismos y las metáforas juegan un papel destacado dentro del lenguaje visual con carácter social. Propuestas que interrogan, invitando a la participación activa del espectador, generando así el punto de partida al diálogo y la conversación.”

ETÉREA

Conceptos metafóricos, íntimos, cercanos, introspectivos donde reconocernos a través de la consciencia emocional. La mirada externa como reflejo de nuestro interior. La atmósfera como bocanadas de introspección.

«Etérea nace de la necesidad de reivindicación, relevancia, valor, respeto, agradecimiento de todo aquello que surge y aprendes, solo, tan solo, en conexión con la naturaleza.
Crecí entre luces, ruidos, vértigo y todo lo que te ofrece una urbe como Buenos Aires. Luego de 15 años viviendo e Andalucía rodeada de naturaleza no dejo de maravillarme descubriendo a diario sus virtudes. Una oportunidad que solo alejándote tomas contacto con otras formas en contrapartida, acercándote a tu propio mundo interno.

Por un lado está el paisaje. Lindo claro, tupido, frondoso, solo verlo huele a hierba, repleto de sonidos con frescura y a la vez el silencio que conecta con tu yo más profundo e íntimo. A su vez, lo cubre una densa niebla, pesada que impide ver las formas claras, solo intuirlas, bocanadas asfixiantes cual humo húmedo que te impregna por completo. El Bosque habitado, vibrante e inquietante. Nuestro universo interior relacionado con la naturaleza.»


*Etérea es una obra creada bajo el principio de la sostenibilidad y basada en la protección medioambiental para Vilano Art donde la artista Yolanda Relinque a través de su interpretación construye Joyas – Esculturas.

LA GRIETA

En este trabajo Gladys nos reta a la introspección reforzando el concepto de identidad, tiempo y espacio. Se trata de un ejercicio de inteligencia emocional que busca a través de retórica visual, una comunicación lírica y metafórica. La autora pretende que nos sumerjamos reconociéndonos en ese estado, y lo consigue gracias a la capacidad poética de sus imágenes.

«Desafíos Vitales.
Latentes Encrucijadas.
Agonía. Incertidumbre.
Circulo de Introspección.
Fases de un proceso en búsqueda de profundas
decisiones individuales, en ocasiones, irreversibles.»


«Nuestra vida es una constante toma de decisiones, pero qué ocurre cuando ésta se transforma en encrucijada, cuando sabes que la dirección que escojas, influirá todo tu alrededor.
Dejar constancia sobre el complejo proceso mental e interno llevado a cabo al enfrentarnos a situaciones decisivas surgiendo un punto de inflexión en cada uno de nosotros, es el objetivo de este proyecto.»

PERCEPCIONES

«¿Y si la realidad que nos rodea no existiera tal como la vemos sino mas bien como la sentimos?
Toda nuestra vida se compone de momentos, que además son relativos porque el tiempo lo es.
Una misma fracción de segundo puede parecer solo un instante para unos; para otros, una eternidad.
Percepciones es aquello que encuentras sin buscar, es ese golpe despierta tu interior.
El punctum que descubre tu esencia.»

INTERÉS SOCIAL

Gladys desarrolla talleres donde la fotografía cobra un valor agregado como medio de
expresión, prevención, sensibilización y superación frente a la Violencia de Género,
desarrollados en diversas Delegaciones de la Mujer pertenecientes a la Junta de
Andalucía.

«Creando un espacio donde las alumnas, que han pasado por ésta situación
recuperen su voz trabajando de forma activa, volcando sus propias inquietudes e ideas y sensaciones en imagen. Un trabajo interno que cada asistente lleva a cabo, logrando una fotografía conceptual que pone en evidencia injusticias sociales, como la desigualdad, intolerancia, violencia
mostrando además cómo dichas situaciones nos afectan de forma física y emocional.»

El resultado de cada uno de los talleres es llevado a las escuelas y exposiciones, buscando así sensibilizar a la sociedad.